Ahora bien, el lenguaje fonético verbal ya se refiere al estudio de la lengua como tal . La unidad mínima de articulación verbal es el fonema, que no es otra cosa que el sonido que tiene cada una de las letras y que esta condicionado con las reglas de cada idioma.
Lenguaje fonético no verbal. Se refiere a sonidos de uso común que se utiliza para trasmitir un mensaje de manera clara y concreta.
Lenguaje fonético verbal. Se refiere a los sonidos físicos que intervienen en la articulación del habla humana a través de la lengua o idioma particular.
Ejemplos de lenguaje fonético verbal y no verbal:

11 comentarios:
Muy buena la explicación, aunque deberían mejorar la redacción y ortografía.
l
Malo
Argentina campeon del mundo Rusia 2018..
BUENA INFORMACION
Hola
Hola
Muy buena información, me a sido de utilidad.
Muy bueno
Publicar un comentario